La aparente contradicción de comenzar un disco titulado "Vida" con una canción dedicada a la muerte y terminarlo con una titulada "Cuando Comenzamos a Nacer" (como si de Benjamin Button se tratase), refuerza mi idea de que el concepto de este disco es, justamente la vida. Y no solo la vida como que son historias de vida, como en Natalio Ruiz o Mariel y el Capitán, sino que son canciones sobre la vida, y más aún, que respiran vida. Canciones que tratan temas tan universales en una forma tan espectacular que parece que le hablan directamente a uno. Además, está la dulzura con la que trata temas tan desoladores como la muerte, y al mismo tiempo el enfoque tan trágico que puede darle a cosas hermosas como el amor o el nacimiento. Y por supuesto también nos muestra una pequeñísima pero más que suficiente dosis de ese sarcasmo e irreverencia que luego sería tan característico de Charly.
Repito, el punto más débil debe ser como dijo @Porza9, es lo amateur que puede llegar a sonar, pero si unos pibes tan inexpertos podían escribir y transmitir todo lo que está acá, y poner a todo el mundo a cantarle a la muerte de una forma tan amena, entonces no creo que su talento musical (o la falta de este) sea lo más importante de ellos. Personalmente, es un disco que me ilumina el alma, me pone contentísimo al mismo tiempo que alguna gotita me apesadumbra los ojitos. "Vida" es vida: la vida de la música, la vida de dos leyendas que darían vida a otras leyendas más, la vida de la vida, y la vida de todos los humanos a través de la vida de uno.